LITHA: SOLSTICIO DE VERANO

free-litha-spells-recipes-1

 

Litha, el Solsticio de Verano, celebra el triunfo de la luz del día sobre la oscuridad. La llegada del día más prolongado es celebrada en algunas zonas de Gran Bretaña en círculos de piedra, laderas montañosas o cualquier otro sitio sagrado y significativo, como por ejemplo Stonehenge, Avebury y Avalon/Glastonbury. Muchas personas pasan la noche al aire libre, para presenciar juntas la salida del sol. En España tenemos las hogueras de San Juan, en toda la zona de Valencia, Castellón y Alicante, además de otras celebraciones parecidas en otros lugares, en las que se da la bienvenida a esta calurosa y luminosa estación de la rueda anual.

 

Litha es un momento idóneo para invocar a la fuerza y la inteligencia del sol triunfante y victorioso, concentrándonos también en las energías salientes. Esta época del año, gracias a la duración más larga de los días, es también muy buena para salir, conocer gente nueva, viajar y visitar otras ciudades o países y aprender cosas nuevas sobre el mundo, o sobre ti. Es una ocasión perfecta para las acampadas al aire libre y para alejarnos de las luces artificiales de la ciudad, permitiéndonos todo ello apreciar la belleza del cielo nocturno plagado de estrellas, un espectáculo que en las ciudades pocas veces podemos disfrutar, tan llenas como están por todas partes de alumbrado y de estímulos que distraen nuestra atención. Gracias al clima más benevolente durante esta época del año, podemos viajar por mar y otras grandes extensiones de agua, armonizando con sus energías, que son el origen de toda la vida, y favoreciendo también así el contacto con nuestras emociones y sentimientos, directamente ligados al elemento agua.

 

Las tradiciones y celebraciones que coinciden con Litha, y con todas las demás festividades solares que estamos estudiando aquí, son muy anteriores al cristianismo y han sido adaptadas por la iglesia católica, a su conveniencia. En este sentido, el solsticio de verano coincide con la natividad de Juan el Bautista, precursor de Jesús, nacido justo seis meses después, durante el solsticio de invierno. Vemos aquí claramente la alternancia de la máxima luz y la máxima oscuridad, así como también el recorrido que el sol hace durante la rueda del año, aumentando y disminuyendo su luz y calor, como igualmente sucede a lo largo de cada día en el que, por el movimiento de la Tierra en relación con él, le vemos aparecer y desaparecer en el horizonte, brillando entre medias de esos dos momentos. Podemos encontrar amplias influencias de la celebración de Litha y el día de Juan el Bautista en Irlanda, Escocia, País de Gales y Gran Bretaña,  Letonia, Lituania, Noruega, Dinamarca, Suecia, Finlandia y Estonia, Francia, Italia, Malta, Portugal, España y algunas zonas fuera de Europa, como Canadá, Estados Unidos e incluso Argentina, Brasil y Paraguay en el hemisferio sur, donde esta celebración coincide con su solsticio de invierno.

 

La celebración de Litha proviene de tiempos anteriores al cristianismo, más concretamente del neolítico. Por aquel entonces, la gente creía que las plantas que florecían o germinaban en dicho solsticio tenían más poderes curativos y sanadores de lo habitual, razón por la cual solían recolectarlas en la noche de ese día. Se encendían hogueras para protegerse de espíritus malignos, los cuales supuestamente vagaban libremente cuando el sol se ponía por el Sur. En años posteriores, las brujas y los brujos, término que tenía un significado positivo y muy distinto al que ha ido adquiriendo con el paso de los siglos y la mala interpretación que se ha dado a todo lo relacionado con la tierra, la sanación, la magia, lo sagrado…, utilizaron ese día para remarcar una fecha que consideraban tenía una gran energía sagrada y mágica.

 

En Litha, el sur de la sagrada rueda de Nolava y las Morgens, nos encontramos con Nolava de Agua, Dama de las Fuentes y los Manantiales y Dama del Lago, siendo Gliten la Morgen que corresponde a este punto cardinal y festividad.

 

 

LITHA 2018

Este año, Litha y su brillante energía, junto con las manifestaciones de la Dama de Avalon y la Morgen que sintonizan con el solsticio de verano, llegarán hasta nosotros el jueves 21 de junio, a las 12:07 horas y a 00º 00’ 00” de Cáncer.

 

Los solsticios son las épocas del año en que la duración de los días y las noches es diferente. Los días son más largos durante el solsticio de verano, siéndolo las noches durante el de invierno.  Los solsticios están siempre relacionados con acontecimientos astronómicos y, cada uno de ellos va precedido por un equinoccio, es decir, un período de tiempo durante el cual la duración del día: luz y de la noche: oscuridad, están igualadas. El solsticio de verano sigue al equinoccio de primavera, el período del año en que la luz empieza a crecer y va tomando más fuerza sobre la oscuridad, preparándonos así para la llegada de calor estival, un momento del año en el que no sólo nos tomamos unas vacaciones del trabajo y las actividades cotidianas, sino también nos vemos más impulsados a viajar, disfrutar de la naturaleza, de la playa, la montaña, el campo…, gracias a la larga duración de los días y a la luz que reina a nuestro alrededor durante una gran parte de la jornada.

 

Deseo de todo corazón que LITHA 2018, NOLAVA DE AGUA y GLITEN, guíen e iluminen nuestro camino durante todos y cada uno de los días que durará esta estación, inspirándonos y fortaleciéndonos con su infinito amor, sabiduría, alegría y paz, a la vez que depositan sobre nuestro corazón, alma y espíritu, todas sus bendiciones. Benditas sean también todas Ellas.

 

Awen, Awen, Awen.

Namasté. Sat Nam.

 

María Sánchez-Villacañas de Toro

AVALON PSICOLOGÍA Y ESPIRITUALIDAD

 

Fuente:

https://metamorfosisyvida.wordpress.com

litha blessed2

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s