Predicciones para Venezuela, EEUU y Latinoamérica – Septiembre 30 del 2017

banderas-venezuela-eeuu

 

Finalizando este mes de Septiembre signado por los desastres naturales, consulto nuevamente al Tarot sobre Venezuela como lo hago periódicamente agregando esta vez unas preguntas de interés en el quehacer internacional.

 

En meses anteriores las cartas revelaban que Nicolas Maduro lo rodeaban personas que conspiraban contra él, preguntamos a las cartas sobre el particular nuevamente, nos sale que la situación ha cambiado, ahora un sector que dudaba  lo cuidan para que este no salga del poder por temor a perder lo poco que les queda, es como si el acorralamiento internacional los ha afectado tanto en sus intereses que se han visto obligados a cerrar filas alrededor de el, son la tendencia dominante. A su vez hay otros que muy secretamente por debajo de cuerda hacen alianzas para sacarlos del poder. Preguntamos ¿Porque Diosdado Cabellos y Padrino López no aparecen en las listas de sancionados por Estados Unidos? las cartas revelan que ellos son vistos como personas claves para una salida negociada de Maduro. Diosdado, el enano siniestro es capaz de vender a su madre con tal de perder lo menos posible lo que tiene. A Padrino en las cartas lo muestran que siente y cree ser el factor decisivo de la Justicia porque controla las armas, hasta el punto de pensar que al naufragar Maduro él se puede lavar la cara

 

y pasar a ser como el salvador. Ambos personajes son doble cara y los servicios de inteligencia estadounidense los conocen perfectamente, saben que son narcotraficantes peligrosos que pueden incendiar el país sin el menor remordimiento con tal de salvarse, son el verdadero poder detrás de Maduro que han dado muestras secretas de querer negociar con el gobierno de Trump.

 

Ante una posible invasión militar de los Estados Unidos, las cartas nos revelan que Trump evita esa opción como si estuviera a la espera de otra solución pero tienen un plazo establecido, sino salen la intervención militar será un hecho inevitable, tienen los días contados.

 

Otra de las preguntas que hicimos al Tarot fue si los líderes de la oposición negocian con el gobierno, las cartas dicen que sí,  lo hacen por distintos motivos, algunos siguen estrategias de la política considerando que es la decisión correcta, otros por miedo a perder lo que tienen, se acostumbraron a ese tipo de juego, unos  porque no quieren tener problemas con sus familias y las cuidan para estar bien sin perder el estatus. Referente a Ramos Allup, las cartas lo muestran como una de las grandes cabezas que negocian con Maduro, lo hace porque una salida abrupta del gobierno lo quemaría políticamente, tiene mucho que ocultar, una nueva realidad naciente barrería no solo al Chavismo, sino también a toda esa clase política que de una forma u otra colaboran con el gobierno, muchas verdades saldrían a la luz pública,  mucho temor. Julio Borges, el Tarot revela que intentó luchar en contra de todo esto pero al final sucumbió, estuvo entre la espada y la pared, no supo que hacer y al final terminó pensando en si mismo en su tranquilidad y bienestar por encima de los demás.  Respecto a Leopoldo López inesperadamente sus sueños e ideas se rompieron, se siente decepcionado preguntándose ¿Para que hice esto? Para nada, se da cuenta que no vale la pena apoyar a cierta gente, a veces quiere como aislarse, siente temor de cometer errores, está cansado intentando tener como una vida nueva, el Tarot lo muestra muy reflexivo discutiendo, muchas emociones a su alrededor, no se siente feliz a pesar que está en su casa, existe algo a nivel familiar, una amenaza le impide ejecutar muchas de las ideas que tenía pensado.

 

¿Cómo pinta el último trimestre del año para los venezolanos? También consultamos al respecto. En las cartas sale todo muy mal, empeoran las cosas, el hambre y la miseria crecen a niveles insospechados, solo un imprevisto mejoraría en algo lo que viene, la gente debe mantenerse fuerte, no perder la esperanza, no deben desmoronarse, hay que buscar la manera de salir adelante sin romper el equilibrio emocional, es la única forma en la que pueden sobrevivir allí,  fortaleza no hay de otra. Hay algo que las cartas revelan sobre las sanciones, si estas siguen perjudicándolos en el exterior tomaran represalias contra los mismos venezolanos hasta el punto de prohibirles salir del país libremente, la locura ha ganado terreno.

 

Ante los desastres naturales que parecen aumentar significativamente en el continente, consultamos y nos sale que el peligro de un nuevo huracán devastador este año sigue presente, hay cambios en la naturaleza, se acerca la fecha en que ocurran los megaterremotos vaticinados por los indígenas en Chile y Perú.  Otro que cada día está más cerca es el que tiene que ver con la falla de San Andrés en Norteamérica. Las cartas muestran con mucha fuerza un evento asociado al número 9 que trae mucha crisis, llanto, tristeza, tensión que obliga a mucha gente a buscar otro camino, algo que cuando ocurra va a tocar que sanar muchas heridas.

 

Con respecto a un posible conflicto bélico de Usa con Corea del norte las cartas revelan que es un escenario que Trump tiene en sus planes pero es algo que viene muy lentamente como el llenado de un vaso gota a gota hasta que este se rebase. Esto tiene a mucha gente pensativa y hay quienes luchan para que esto no ocurra.

 

Una vez más preguntamos por el futuro de Trump, sale en las cartas que será muy accidentado, mucho conflicto, discusiones por su forma de ver y querer manejar las cosas como él las quiere, está obsesionado con lo económico pero los obstáculos son enormes, demasiada gente de poder esta en su contra, no lo apoya y trabajan para su debacle, si cierra el pico las cosas le pueden salir favorablemente mejora pesar de la férrea oposición que tiene.banderas-venezuela-eeuu.jpg

Oración para tu Ángel de la Guarda en momentos difíciles

21b3e7d8b5d0cdfdcd500fdeb18265a7

 

Glorioso Ángel de la Guarda, mi bello ser Celestial, espíritu puro y bienaventurado que con tu luz divina y tu constante presencia iluminas los senderos que he de atravesar, te suplico apartes de mí toda tentación y peligro, y en los pasos angostos, retorcidos y tortuosos, mantén firme mi esperanza, mantén siempre mi fe, rodéame con tus alas para que no sufra en las adversidades, trae salud, amor y prosperidad a mi vida y a mi hogar.

 

Quédate junto a mí en la noche para que no tema a la oscuridad, no me pierdas de vista durante el día para que mi vida sea más fácil, más segura, mas triunfal, pues con tu protección mi confianza se agranda y siento en mi corazón la Presencia de Dios.

 

Sé que con tu amparo angelical nada malo me puede pasar, Nada turba mi sueño, nada altera mi paz y mis horas están llenas de armonía y bienestar, por ello hoy quiero solicitar una vez más tu ayuda, tu que ves mis aflicciones y te compadeces de ellas, aleja de mí el dolor, la pena, la angustia, rodea mi persona y dame la tranquilidad que ansío, aleja de mí el peligro, el mal y la desgracia, los males pasados, presentes y futuros, y por el amor que en toda ocasión me das, consigue que en los Cielos se escuche mi voz.

 

Mi amado Ángel Custodio, por el poder que Dios te ha conferido te ruego me auxilies en estos momentos tan difíciles, ruega por mis graves problemas ante el Altísimo y ayúdame a conseguir esto que tanto necesito:

(pedir ahora el favor que se quiere alcanzar).

 

Mi bello Ángel que tanto velas por mí, gracias por tu perseverancia en asistirme, gracias por cuidarme y protegerme y por alejar todo lo malo y traer esperanza a mi vida, tú que tan cerca estás del Padre cuéntale con presteza mis agobios e intranquilidades, y haz que con su bondad y misericordia me conceda lo que con toda humildad pido.

 

Gracias porque sé que me has escuchado y que lo que he pedido ya ha sido concedido.

 

Espero que esta oración les ayude en momentos difíciles…Hazla con mucha fe..

Fuente:  https://www.infomistico.com

 

Tu Color según tu fecha de nacimiento

Compartiendo Luz con Sol

@solitalo

El proceso es muy sencillo para obtener tu color tienes que reducir tu fecha de nacimiento a un solo dígito. Por ejemplo, si naciste el 7 de diciembre de 1970, suma todos los dígitos: 7+1+2+1+9+7+0=27, después 2+7=9. Tu número correspondiente sería el 9 después busca el color correspondiente al numero en la lista:

1 ROJO:

No puedes evitar darte siempre a notar. El rojo es un color que llama mucho la atención y demanda la acción. La gente roja es apasionada, vive el momento y le gusta experimentar cualquier cosa nueva, pero tiene un período de atención muy corto. Además son directos y honestos, y aunque a la gente pueda no gustarles lo que dicen o piensan, por lo menos ya saben a lo que se atienen con ellos. Guardar sus emociones puede enfermarlos. En lo laboral, son mejores líderes que seguidores y muchas veces prefieren ser sus propios…

Ver la entrada original 948 palabras más

Ritual de Mabón – Equinoccio de Otoño

mabon altar

 

Este 22 de septiembre con el equinoccio de otoño celebramos Mabón en el hemisferio norte.

 

Ritual

* Se adorna el altar con rosas y salvia.

* Colocar el caldero sobre el pentaculo del altar.

* Trazar el círculo protector, llamar a los Guardianes, invitar al Señor y a la Señora.

* Colocar una vela de color marrón consagrada, dentro del caldero.

* Quemar en la llama de la vela un papel en el que previamente se hallan anotado todas aquellas cosas por las cuales se debe agradecer.

* Se enciende la vela y se dice:

 

«La naturaleza decae y disminuye su generosidad,
se prepara para el invierno ya que su tiempo de descanso
cada vez más cercano está.
El Dios se dispone, lentamente de su cuerpo a salir,
pues su tiempo en el mundo una vez más vuelve a concluir.
Los días se acortan y las noches, largas vuelven a ser,
pero gracias a los Dioses nuestra cosecha es buena,
y a la oscuridad y al frío no debemos temer.»

 
* Se quema el papel donde anotamos todo aquello sobre lo que se nos otorgó y agradecemos; y decimos:

«Queridos Dioses que amorosamente escucharon mis pedidos,
desde lo profundo de mi corazón,
gracias les doy por los dones y logros obtenidos.»

 
* Dejar que la vela se consuma por completo.

* Despedir a los Dioses y a los Guardianes.

* Abrir el círculo.

Espero que los datos sobre esta festividad que se encuentran en este artículo, sean de utilidad. El ritual es solo un ejemplo para que puedas crear tu propio ritual de Mabón en un futuro.

 

Que los Dioses te bendigan.

 

Warlock

WICCA SOLITARIO

Sabbat de Mabón

mabon_altar1.jpg

 

Hemisferio Norte – 20-23 de septiembre / Hemisferio Sur  – 20-21 de Marzo

por Fire Valkyrja ©

 

 

Nuevamente el balance

Nuevamente el desafío

Nuestro Señor se prepara a morir y renacer

Y sus hijos lo acompañamos en este viaje

 

 

La celebración de Mabón tiene lugar el día en que ocurre el equinoccio de otoño.

 

Místicamente es un tiempo de balance mágico; de Ostara a Mabón, es el mejor periodo para la magia proyectiva, o sea trabajar con fuerzas exteriores hacia fines exteriores. También el trabajo mágico sobre fuerzas internas buscando afectar a la propia persona, se trabaja de Mabón a Ostara. Para los astrólogos es la fecha en que el sol entra en el signo de libra (hemisferio norte).

 

Los campesinos europeos festejaban Mabón el 25 de septiembre; la iglesia medieval cristianizó la celebración bajo el nombre de Michaelmas, la fiesta del arcángel Miguel. La fiesta empezaba al anochecer del día anterior, pues los celtas marcaban los días del anochecer al amanecer del siguiente día.

 

Este sabbat también es llamado «última cosecha», pues aunque la cosecha comenzó a recogerse en Lughnassadh, es en Mabón donde se completa, y se agradece por lo recogido, pidiendo una buena cosecha para el próximo año. Es tiempo de descansar luego de la ardua tarea. Es momento de mirar hacia atrás, reflexionando sobre los esfuerzos del pasado y alegrándonos por un trabajo bien hecho. Junto con la cosecha juntamos las semillas que contienen la promesa de la nueva vida en primavera; es el misterio de la vida en la muerte.

 

En las estaciones de la Diosa, según Graves, es la etapa de reposo luego del trabajo duro del verano, mientras su embarazo avanza.

 

A partir de Mabón, el Dios de la luz es vencido por su gemelo, el dios de la oscuridad; es el momento en que la noche conquista al día. Mientras se mueve la rueda del año, nos preparamos para un funeral. El Dios, quien nació de la diosa en Yule pasado, es ahora un hombre maduro, todavía fuerte en su intelecto pero atrapado en un cuerpo que se debilita. Sabe que va a morir en Samhain y mira con nostalgia su vida pasada. Se prepara para dejar su cuerpo físico y comenzar la gran aventura en el mundo de lo no visto hacia la renovación y renacimiento. La diosa se compadece del sol que se debilita aunque el fuego de su propio ser quema dentro de su vientre, esperando renacer en Yule.

 

Por eso nosotros también recordamos y sabemos que todo debe terminar, para luego renacer.

 

 

Correspondencias de Mabón

Significado: es el tiempo de la cosecha, de ver lo bueno que hemos cosechado. Y de lo que deseamos para el futuro!

Plantas y Hierbas: Cereales de todo tipo, salvia, cardo, madreselva, pasionaria, helechos, tabaco, cardo y sello de salomón

Inciensos: Incienso, Benjuí, Mirra

Aceites: Incienso, Sándalo, Salvia

Colores (ver el significado en las correspondencias de colores): Marrón, dorado o naranja oscuro, rojo, o si no los tienes, blanco.

Piedras: ámbar, ojo de tigre, ojo de gato, ágata amarilla, cuarzo, o cualquier piedra marrón o amarillo oscuro o naranja.

Comidas típicas de Mabón: Especialmente los cereales y el maíz!! Frutos y frutas frescas de estación, manzanas, peras y uvas. Además una hogaza de pan (pan árabe si no tienes ganas de amasar) para el festín.

En las comidas de Mabón predominan los frutos de la segunda cosecha, especialmente granos como el Maíz. Las comidas tradicionales son pan de maíz y arvejas.

Bebidas: cualquiera que desees hacer con las frutas de estación! O los típicos, agua o cerveza.

Deidades: La Diosa Madre, Brighit, Isis, Perséfone, Freyja

 

 

Materiales que pueden utilizarse para decorar el altar de Mabon

Se decora el altar con trigo, cebada o avena, o granos de maíz. Recuerda que es una fiesta de la Wicca, Sabbat de Mabón, Ritual de Mabón, Ritual del Equinoccio de Otoñocosecha, así que llena de frutos tu altar.

 

Si te sobraron frutas secas, como nueces, avellanas o bellotas, agrégalas en la decoración!

 

Un detalle que le podes agregar son hojas secas, o una pequeña canasta (o algún recipiente) llena de ellas.

 

Si deseas adornarlo con flores, utiliza las flores de la estación (los nardos son muy adecuados)

 

Además de las velas de costumbre, una vela Marrón, naranja oscura o Roja (o dorada o naranja)

 

Las Frutas y el Pan para el festín (esta descrito más arriba).

 

Runas: La runa de la cosecha Ger, y runas que queramos para acompañar: Fehu para las ganancias, Urz para la salud, Sigel para el éxito.

 

 

Actividades en Mabón (el famoso «que hacemos»)

Momento sumamente favorable para los conjuros que proporcionen buena suerte y abundancia.

 

La celebración de Mabón se mueve en torno a tres temas principales: el balance luz/oscuridad que dará paso a la mitad oscura del año, el fin de la cosecha (por la que se agradece y se festeja, pidiendo sean bendecidas las semillas para la próxima), y la ancianidad del Dios, que consciente de su cercana muerte, pasa revista de su vida en la tierra. Es un momento de introspección, de reflexión, y también de elegir las mejores semillas de los frutos de la cosecha, para plantar el próximo año.

 

Una práctica tradicional es caminar por bosques y lugares salvajes juntando semillas y plantas secas.

 

También podemos usar muñecas de maíz o trigo simbolizando a la Diosa.

 

Los granos que hayan sobrado del ritual, podemos dárselos de comida a las aves para asegurarnos que en invierno no nos falte nada.

 

 

El Ritual de Mabon

Comenzaremos arreglando el altar y trazando el círculo.

Llamamos a los Guardianes.

Disponemos los frutos y cereales como ofrenda.

Encendemos la vela marrón y recitamos el cántico de bendición:

 

Ahora disfrutamos los frutos de nuestras labores.

Ahora celebramos la cosecha.

Como sembramos en la primavera, ahora recogemos.

Vamos ahora a saldar nuestras deudas y disfrutemos de lo merecido.

 

Invocamos a los Dioses.

Parados ante el altar, elevando el plato de ofrendas, decimos:

 

Las hojas caen, Los días se hacen fríos.

La Diosa echa su manto de Tierra a Su alrededor

mientras Tú, Gran Dios del Sol, navegas hacia el Oeste

hacia las tierras de encanto eterno arropado en el frío de la noche.

Las frutas maduran, las semillas caen,

las horas del día y la noche se equilibran.

Los fríos vientos soplan desde el Norte, aullando lamentos

En esta aparente extinción de los poderes de la naturaleza,

Diosa Bendita, sé que la vida continúa.

Porque la primavera es imposible sin la segunda cosecha

tanto como la vida es imposible sin la muerte

Bendiciones a ti, Dios Caído, mientras viajas hacia

las tierras del invierno y a los amantes brazos de la Diosa

 

 

Ponemos la canasta en el suelo, y decimos:

 

Graciosa Diosa de toda la fertilidad,

corté y coseché el fruto de mis acciones, buenas y malas

Dame el coraje para plantar semillas de alegría y amor

en el año venidero, eliminando la miseria y el odio.

Enséñame los secretos de la sabia existencia en éste planeta

luminaria de la noche!

 

 

Les damos gracias a los Dioses por los frutos de la cosecha:

 

Doy gracias a los Dioses

por los frutos de esta cosecha.

Cuando disfrutemos de los frutos de nuestras labores,

la cosecha de nuestras vidas, no olvidemos nunca

a los que no son tan afortunados.

Ofrecemos aquí una porción de nuestra fortuna

para los lugares donde más falta haga. Que así sea.

Que el Señor y la Señora bendigan estas ofrendas

 

Consumimos parte del Festín, dejando una parte como ofrenda a los Dioses.Luego de habernos asentado y centrado, despedimos a los Dioses y a los Guardianes y cerramos el círculo.

 

Feliz Mabón!!!

 

Book of Shadows de Fire Valkyrja

 

Copyright® Senda Pagana – PPA

http://www.sendapagana.com.ar

http://www.asatru-argentina.com.ar

 

altar_mabon

MABON

mabon3.jpg

 

Mabon es el nombre utlizado por los wiccanos y otras formas de neopaganismo que corresponde a una de las ocho festividades anuales celebradas por esas tradiciones espirituales, y hace referencia al Equinoccio Otoñal,el cual tiene lugar el 23 de septiembre en el Hemisferio Norte (ocasionalmente se celebra el 22). Muchos lo celebran el 21 de septiembre debido a la referencia errónea que se hace en el Calendario Gregoriano , utilizado en Estados Unidos y en Gran Bretaña desde 1753. En el Hemisferio Sur, el Equinoccio Otoñal se celebra alrededor del 21 de Marzo .

También conocida como » Tiempo de Cosecha «, » El Banquete», » Día de Acción de Gracias», o simplemente Equinoccio Otoñal, esta festividad es un ritual para dar gracias por los frutos que la tierra ha concedido y el reconocimiento de la necesidad de compartirlos para asegurar las bendiciones de la Diosa y el Dios durante los meses invernales. El nombre deriva de «Mabon ap Modron»,un personaje de la Mitología Galesa,aunque la conexión no acaba de ser del todo clara.

Entre los Sabbats , es el segundo de los tres festivales de cosecha , precedido por Lammas y seguido por Samhain.

 

HISTORIA

Mabon no era un auténtico festival antiguo. Hay una pequeña evidencia de que el Equinoccio Otoñal era celebrado en las culturas celtas , mientras que en las culturas anglosajonas era conocido como «haleg-monath» o » mes sagrado».

El nombre de Mabon ha sido recientemente aplicado a los festivales neopaganos del Equinoccio Otoñal; concretamente el término fue inventado por Aidan Kelly y se popularizó en los años 70 como parte de un proyecto de estudios religiosos ( el uso moderno de Litha para el solsticio de Verano también se le atribuye a él). Previamente, en la Wicca Gardneriana el festival simplemente se conocía como » Equinoccio Otoñal» y una gran mayoria de Neopaganos se refieren a él como tal, o utilizan nombres alternativos como el Neodruidiaco «Alban Elfed»,un término inventado por Iolo Morganwg.

El nombre de Mabon fue elegido para conferir un mayor sentimiento celta a la fecha, ya que los demás festivales derivan sus nombres de tan genuina tradición. El Equinoccio Primaveral se denominaba «Ostara», y sólo el Equinoccio Otoñal es nombrado técnicamente en vez de con un nombre más evocador. Hay que resaltar que el término Mabon es un nombre propio masculino en Galés, procedente del personaje mitológico «Mabon fab Modron», y que aún permanece como un nombre común en el País de Gales.

El término es mucho más utilizado en América que en Gran Bretaña, donde muchos Neopaganos lo desdeñan por no ser un nombre auténtico, sin ningún resquicio de conexión con los nombres de las otras fiestas tradicionales. No obstante, el incremento de las publicaciones paganas americanas vendidas en Gran Bretaña por editoriales como Llewellyn ha conseguido que muchos de los paganos Británicos adopten dicho término.

 

LA CELEBRACIÓN DE MABÓN

Tiene lugar del 21 al 23 de Septiembre, o bien el día puntual en que ocurre el equinoccio de otoño.

Místicamente es un tiempo de balance mágico; de Ostara a Mabón, es el mejor periodo para la magia proyectiva, o sea trabajar con fuerzas exteriores hacia fines exteriores. También el trabajo mágico sobre fuerzas internas buscando afectar a la propia persona, se trabaja de Mabón a Ostara. Para los astrólogos es la fecha en que el sol entra en el signo de libra (hemisferio norte).

Los campesinos europeos festejaban Mabón el 25 de septiembre; la iglesia medieval cristianizó la celebración bajo el nombre de Michaelmas, la fiesta del arcángel Miguel. La fiesta empezaba al anochecer del día anterior, pues los celtas marcaban los días del anochecer al amanecer del siguiente día.

Este sabbat también es llamado «última cosecha», pues aunque la cosecha comenzó a recogerse en Lughnassadh, es en Mabón donde se completa, y se agradece por lo recogido, pidiendo una buena cosecha para el próximo año. Es tiempo de descansar luego de la ardua tarea. Es momento de mirar hacia atrás, reflexionando sobre los esfuerzos del pasado y alegrándonos por un trabajo bien hecho. Junto con la cosecha juntamos las semillas que contienen la promesa de la nueva vida en primavera; es el misterio de la vida en la muerte.

En las estaciones de la Diosa, según Graves, es la etapa de reposo luego del trabajo duro del verano, mientras su embarazo avanza.

A partir de Mabón, el Dios de la luz es vencido por su gemelo, el dios de la oscuridad; es el momento en que la noche conquista al día. Mientras se mueve la rueda del año, nos preparamos para un funeral. El Dios, quien nació de la diosa en Yule pasado, es ahora un hombre maduro, todavía fuerte en su intelecto pero atrapado en un cuerpo que se debilita. Sabe que va a morir en Samhain y mira con nostalgia su vida pasada. Se prepara para dejar su cuerpo físico y comenzar la gran aventura en el mundo de lo no visto hacia la renovación y renacimiento. La diosa se compadece del sol que se debilita aunque el fuego de su propio ser quema dentro de su vientre, esperando renacer en Yule.