Mes: marzo 2018
Por qué?
Ostara: Equinoccio de Primavera, 20 de Marzo
En la tradición Wicca la Páscua anuncia el final del invierno y la llegada de la primavera.
La Páscua representa el pasaje de un tiempo de oscuridad para otro de luz esto ya mucho antes de ser considerada una de las principales fiestas del cristianismo.
La palabra «páscua» significa pasaje, y tiene lugar en el equinocio de primavera (o vernal) para el himsferio norte, que se pasa el día 20 o 21 de marzo y, para el sur, el día 22 o 23 de septiembre. Es el periodo en que la luz del día y de la noche tienen la misma duración.
Este ritual se llama OSTARA.
Las antiguas culturas paganas europeas que, en esta época del año, hacían homenage a Ostera, o Easter – en inglés Easter quiere decir Páscoa.
Ostera (o Ostara) es la Diosa de la Primavera, que tiene un huevo en su mano y mira para un conejo, símbolo de la fertilidad, saltando alegremente alrededor de sus piés desnudos. El huevo es símbolo de la llegada de una nueva vida. En la mitología romana Ostara es Ceres y en la griega Persófene.
La celebración de Ostara conmemora la fertilidad.
Las tradiciones y rituales de Ostara incluyen fuegos artificiales y regalos como huevos, flores y conejitos.
Ostara represental el renacimiento de la tierra, sus rituales y símbolos están relacionados a la fertilidad. Ostara representa la belleza de la naturalesa, la renovación del espírio y de la mente.
Los símbolos tradicionales de la Páscoa salieron del ritual de Ostara. Los huevos, símbolo de fertilidad, eran pintados con símbolos mágicos o de oro, eran enterrados o tirados al fuego como oferta a los dioses. Representa el Huevo Cósmico de la vida, la fertilidad de la Tierra Madre.
Las colores de Ostara son verde y amarillo, colores de la naturaleza y del sol.
RITUAL DE OSTARA
Coloque en su altar (o en el centro de su casa) su caldero mágico con agua y llénelo de flores amarillas.
Encienda alrededor nueve velas amarillas.
Encienda también sahumerio de flores y patchuli.
Misture el agua con sus manos mientras agradece por el pasaje del invierno (o de algún periodo de oscuridad) en su vida para la estación de primavera (o de amor) en que sus deseos se verán concretados y multiplicados.
Pase un poco de agua en sus témporas, nuca y pulsos.
Tome un huevo, repita sus pedidos y colóquelo en el centro de las flores.
Deje que las velas quemen por entero y después de tres días lleve todo a un jardín bien bonito y con flores.
Fuente: http://rakelpossi.com
Ideas y Consejos Para Celebrar Ostara: 20 de Marzo de 2018
La proxima semana tiene lugar el equinoccio de primavera en el hemisferio norte el día 20 de Marzo. Esta fecha es importante dentro de la Rueda o Cruz pagana del año porque se corresponde con una de sus ocho fiestas clave o «sabbats». Nos estamos refiriendo, naturalmente, a la festividad de «Ostara». En este artículo vamos a comentar brevemente algunos rituales que podemos llevar a cabo con motivo de Ostara para lectores que sean simpatizantes de las religiones neopaganas o para los que quieran simplemente armonizar sus ritmos biológicos con los de la Naturaleza y obtener más energía para alcanzar sus deseos.
Un poco de historia
Según la antropóloga Marret Murray, las raíces del paganismo y la brujería moderna se encuentran en la Antigua Religión precristiana, cuyo origen se pierde en la noche de los tiempos. El calendario de esta Antigua Religión estaba constituido por ocho fechas clave, en las que los pueblos más cercanos se reunían y celebraban grandes festivales. La solemnidad de los ritos que tenían lugar en estos festejos hacía que los pueblos participantes se sintieran unidos por la trascendencia de sus creencias y rituales.
Estas ocho festividades coincidían con acontecimientos astronómicos significativos, como los equinoccios y solsticios, o con los ritmos estacionales, la siembra, la cosecha, el apareamiento, la gestación y el nacimiento de los animales domésticos y salvajes. Empezarían con Imbolc, en febrero, que coincide con la fiesta de la Candelaria, y la rueda continuaría con Ostara, Beltane, Litha, Lammas/Lughnasadh, Mabon, Samhain, y Yule.
Posteriormente, las autoridades católicas se apropiaron de esos mismos días para instaurar sus fiestas religiosas, en un intento de borrar toda huella de las religiones paganas. De hecho, Ostara coincide con la Pascua cristiana y judía.
Los Achaemenianos, una dinastía de reyes persa, celebraban el equinoccio de primavera con la festividad de “No Ruz”, que significa nuevo día y tiene su origen en el Zoroastrismo. A día de hoy todavía se celebra en muchos países persas, centrándose en la esperanza y la renovación. En Irán, una fiesta llamada Chahar-Shanbeh Suri tiene lugar justo antes de que comience No Ruz. La gente purifica sus hogares y salta sobre el fuego para dar la bienvenida a la celebración de 13 días de No Ruz.
La historia de Mitra, dios romano, es similar a la historia de Jesucristo y su resurrección. Mitra, nacido en el solsticio de invierno y resucitado en la primavera, ayudó a sus seguidores ascender al reino de la luz después de la muerte. Cuenta la leyenda que Mitra, quien era muy popular entre los miembros del ejército romano, fue ordenado por el Sol a sacrificar un toro blanco. Él obedeció de mala gana, pero en el momento en que clavó su cuchillo en el cuerpo del animal, sucedió un milagro. El toro se convirtió en la Luna, y la capa de Mitra se convirtió en el cielo nocturno. Cuando la sangre del toro cayó, crecieron flores y tallos de grano germinado de su cola.
En la antigua Roma, los seguidores de Cibeles creían que su diosa llegó al mundo a través de un nacimiento virginal. Su consorte, Attis, murió y fue resucitado cada año durante la época del equinoccio de primavera durante el calendario juliano (entre el 22 y el 25 de marzo). Al mismo tiempo, las tribus germánicas honraban a una diosa lunar conocida como Ostara, que se acopló con un dios de la fertilidad en esta época del año, y luego dio a luz nueve meses después, en Yule.
Los mayas, en América Central, han celebrado también el equinoccio de primavera durante diez siglos. A medida que el sol se pone en el día del equinoccio, de la gran pirámide ceremonial, El Castillo, en México, su cara occidental es bañada por el sol de la tarde. Las sombras alargadas parecen correr desde la parte superior de la escalera norte de la pirámide hasta el fondo, pareciendo una serpiente de diamantes en descenso. Esto ha sido llamado “El Retorno del Sol Serpiente” desde la antigüedad.
De acuerdo con el Venerable Bede, Eostre era la versión sajona de la diosa Ostara germánica. Su fiesta se celebraba en la luna llena que sigue al equinoccio de primavera, prácticamente igual que la Pascua cristiana. Una leyenda popular cuenta que Eostre encontró un pájaro herido en el suelo a finales del invierno. Para salvarlo, se convirtió en una liebre, pero esta transformación no acabó del todo bien…el pájaro tomó la apariencia de una liebre, con la particularidad de que podía poner huevos. La liebre decoraría estos huevos y se los dejaría como regalos a Eostre.
Para los wiccanos, en Ostara la Diosa despierta de su descanso y cubre la tierra de fertilidad, mientras que el Dios crece hasta la madurez, incitando ambos a los animales salvajes a reproducirse.
¿Qué se puede hacer en Ostara?
Muchos wiccanos y paganos modernos celebran Ostara como un tiempo de renovación y renacimiento. Podemos tomarnos un tiempo para celebrar toda la vida que brota a nuestro alrededor, caminando por la playa, un parque, o a través de un bosque, aprovechando para “tomar tierra” y descargarnos de energías pesadas. Al hacerlo, tomemos consciencia de todas las cosas nuevas que hay a nuestro alrededor (plantas, flores, insectos, aves…). Meditemos sobre el constante movimiento de la rueda del año y celebremos el cambio de estaciones. Este momento nos invita al renacimiento interior, así que “fertilicemos” nuestra conciencia para que sea un buen terreno donde depositar las semillas de los anhelos que perseguimos.
Podemos pintar huevos de Ostara para simbolizar nuestro renacer y el de la naturaleza.
Es un excelente momento para cuidar de los jardines mágicos y llevar a cabo rituales.
Durante la luna llena de marzo, se pueden hacer rituales propicios para las reconciliaciones. Para ello prenderemos en nuestra ropa interior un saquito pequeño lleno de hojas de caléndula o lo impregnaremos con esencia de esta planta.
También podemos meditar en silencio junto a un aliso para atraer paz a nuestra vida y conseguir la ayuda de las fuerzas cósmicas.
Ritual: decoraremos nuestro altar con tela de color amarillo o dorado y pondremos huevos coloreados (amarillos, rojos o dorados) para ofrecer a los invitados. Vaciaremos los huevos y los rellenaremos con papeles en los que habremos escrito nuestros buenos deseos. Podemos enterrarlos en el jardín o en una maceta.
Ceremonia mágica: la noche de Ostara es favorable para rituales de purificación física. Beber agua fría y comer una hoja de salvia aumentará, presuntamente, la salud. Podemos adornar la mesa con flores silvestres y poner en el plato de cada comensal un huevo coloreado con su papel de la suerte dentro.
Comida propicia: pasta con salsas de colores y ensalada de remolacha.
Saludos y feliz Ostara
Fuente:
Ritual «CHEQUE DE LA ABUNDANCIA» : MARZO
Ritual «CHEQUE DE LA ABUNDANCIA»
Luna Nueva en PISCIS – 17 de MARZO
SIEMPRE LA HORA SE EXPRESARÁ TIPO HORA MILITAR https://es.wikihow.com/decir-la-hora-militar
Recuerda que en esta dirección podrás encontrar los detalles de cómo hacer el cheque, qué hacer con ellos, demás tips y con las fechas correspondientes al 2018
http://conociendotualma.blogspot.com/p/indicaciones-generales-cheque-de-la.html
Ahora bien, el Sábado 17 de Marzo a las 09:13 hora de Venezuela, tendremos Luna Nueva en el Signo de PISCIS.
Si estás fuera de Venezuela y tu país no está en la lista de la tabla que está más abajo, es el Sábado 17 de Marzo a las 13:13 GMT (Hora Greenwich), lo único que tienes que hacer es buscar cual es la diferencia horaria GMT/UTC de tu país, y aplicar la suma o resta según sea el caso, así sabrás, como calcularla.. en este link podrás encontrar la diferencia horaria, solo tendrás que buscar tu país. Recuerden consultar cuando finaliza el eclipse en sus países, para poder realizar este ritual, después que el mismo finalice.
http://www.horlogeparlante.com/hora-caracas-venezuela-HORAespa%C3%B1ol3646738.html
Por ejemplo: Venezuela tiene una diferencia horaria GMT/UTC de -4:00 horas con respecto a las 13:13 GMT del Sábado 17 de Marzo, por eso para Venezuela la hora es de 09:13 del Sábado 17 de Marzo.
Diferencia horaria de los países que más nos visitan y la hora del ritual para ellos:
País |
Ciudad |
GMT/UTC de Verano |
GMT/UTC fuera de Verano |
Día y Hora del Ritual (Hora militar) |
Argentina | Buenos Aires | – 3 h |
17 – Mar – 10:13 |
|
Chile | Santiago | – 3 h | – 4 h | 17 – Mar – 10:13 |
Colombia | Bogotá | – 5 h | 17 – Mar – 08:13 | |
Cuba | La Habana | – 5 h | 17 – Mar – 08:13 | |
Ecuador | Quito | – 5 h | 17 – Mar – 08:13 | |
España | Madrid | + 2 h | + 1 h | 17 – Mar – 14:13 |
Canarias | + 1 h | 17 – Mar – 13:13 | ||
Estados Unidos | Washington / Miami | – 4 h | – 5 h | 17 – Mar – 08:13 |
México | Ciudad de Mexico | – 5 h | – 6 h | 17 – Mar – 07:13 |
Perú | Lima | – 5 h | 17 – Mar – 08:13 | |
Paraguay | Asuncion | – 4 h | 17 – Mar – 09:13 | |
Panamá | Ciudad de Panamá | – 5 h | 17 – Mar – 08:13 | |
Uruguay | Montevideo | – 3 h | 17 – Mar – 10:13 |
Preparémonos para el evento..
Ahora bien con la Luna en el signo de Piscis favoreciéndose, todas las peticiones que tengan que ver con las fantasías, con la espiritualidad, con la felicidad interior, con el amor Universal, con la sensibilidad emocional, con la confianza, con el deseo de paz interior, con la meditación, con la ayuda angelical, con algo tan importante como lo es el perdón.
También se ven favorecidas aquellas que tengan que ver con la aceptación, con la tolerancia, con la necesidad de dejar adicciones, dejar atrás la decepción y las desilusiones.
Y en materia de salud, todas las afecciones relacionadas con los resfriados, los pies, los juanetes, los callos y el sistema linfático.
Aprovechemos este tiempo para sembrar todo aquello que queremos erradicar, cambiar, obtener, mejorar, solucionar…
Espero que esta información les sea de utilidad…
Un abrazo desde el corazón,
Blanca De León
Astróloga y Tarotista