El Viaje del Héroe es la historia más antigua del mundo, entretejida de mitos, que nos relatan cómo una persona se pone en marcha para dar cumplimiento a la gran tarea, la búsqueda de un tesoro difícil de encontrar.
No ha sido creada ni inventada por nadie, sino que es un mensaje de sabiduría que procede directamente del alma. Podríamos decir que hemos traído este conocimiento con nosotros. Una parábola del camino que los seres humanos recorremos a lo largo de nuestra vida.
La misma cuenta que, básicamente, a raíz de una pérdida o una misión, el héroe debe llevar a cabo una tarea. Se pone en marcha y, a lo largo del camino, se encuentra con adversarios y con ayudantes o aliados. Logra hacerse con la fórmula mágica y hace frente a su oponente, venciéndolo, aunque es frecuentemente marcado en ese proceso. Una vez conseguido lo que busca, deshaciéndose de sus perseguidores o adversarios, toma el camino de regreso a casa.
En todas las grandes tradiciones, literaturas, mitologías y religiones, han tratado el sentido del viaje.
El viaje, ha forjado héroes y heroínas desde tiempos inmemoriales.
Éstos, han sido considerados como VIAJES INICIÁTICOS. Es decir, que acarrean una transformación y un aprendizaje para quien los realiza.
Eduardo Cirlot….” Desde el punto de vista espiritual, el viaje no es nunca la mera traslación en el espacio, sino la tensión de búsqueda y de cambio que determina el movimiento y la experiencia que se deriva del mismo…”
Jung….”Los héroes son siempre viajeros, es decir, inquietos. El viajar es una imagen de aspiración del anhelo nunca saciado, que en parte alguna encuentra su objeto…”
Fuente: