Imbolc – Fiesta de la candelaria

imbolc y brigit.jpg

El día 2 de Febrero celebramos la Candelaria, la cristianización de una fiesta pagana muy anterior cuyo significado esencial era el de «Fiesta de la Purificación» Entre los romanos esta fiesta adopto una variante que hizo que se la conociera como Lupercalia o Fiesta del Dios Pan.

 

Steward Farrar habla de esta fiesta como la celebración del restablecimiento de la Diosa después de dar a a luz al niño-Dios-Sol, lo que aconteció exactamente 40 días antes en el Solsticio de Invierno, en la festividad de la Natividad, en definitiva hablamos de la cuarentena necesaria para el restablecimiento del cuerpo de la madre después del parto.

 

De ahí el significado de purificación y además coincide con el festival céltico del fuego que recibe el nombre de Imbolc. Este festival abre el mes de febrero, mes consagrado en general a la purificación, y cuya fecha más señalada era para los romanos el día 15, según Leonardo da Vinci, la fiesta pagana coincidió con el día de la purificación en el calendario cristiano, pero fue trasladada al día 2 de febrero, tanto por que se cumplía la cuarentena del día 25 de diciembre, como porque de esta manera se hacía coincidir con el festival céltico del fuego. Quedo definitivamente fijada esta fecha la celebración de la purificación de la Virgen María.

 

La palabra Imbolc significa literalmente «en el vientre» (de la Madre). La semilla que fue plantada en el solsticio de invierno está creciendo. Oimelc significa «leche de ovejas», debido a que también es la época del nacimiento de las crías.

 

Tradicionalmente Imbolc honra a las semillas que bajo Tierra empiezan a germinar.

 

Imbolc celebra los días, que visiblemente van siendo cada vez más largos y nos anima a limpiarlo todo y a prepararse para la atareada estación que se avecina.

 

Los antiguos Celtas denominaban este día “Día de Brigith”, en Honor a la triple diosa de este nombre.

 

En Imbolc piden inspiración y guía para sus nuevos planes y proyectos, y le dedican algunos pensamientos a los misterios ocultos que están teniendo lugar en la oscuridad.

 

Al igual que la tierra oscura gesta la vida que va a surgir y a florecer en primavera, honran sus momentos de poder oscuro, que gestan el crecimiento que les va a sostener en los cálidos y soleados meses de creatividad que están por venir.

 

Una de las celebraciones más hermosas es la costumbre de poner velas en todas las ventanas de la casa, empezando la tarde de la víspera, dejándolas encendidas hasta el amanecer. Además este día se utiliza para hacer todas las velas que utilizarás durante los otros sabbats, también se hacen rituales de purificación y limpieza para la casa. Lo importante es festejar este día honrando las artes poéticas y femeninas, es una de las fiestas más dedicadas a las mujeres, solteras que buscan un buen esposo, y casadas, que piden por su felicidad.

imbolc altar.jpg

 

Correspondencias de Imbolc

  • Colores amarillo, naranja y blanco.
  • Nombres Alternativos de esta Festividad: Imbolc Brigantia, Candlemas, Lupercus, Candelaria, Disting, Oimelc, Día de Brid, Brigit’s Day.
  • Aspecto de las Divinidades: La Diosa en su aspecto de virgen y fertilizadora. El Dios, en su aspecto joven y de niño Sol.
  • Hierbas, flores e inciensos: Salvia blanca, caléndula, limón, diente de leon, semillas de azafrán, rosas, verbena, violeta, mirra, sangre de dragón, vainilla, canela.
  • Piedras; todas las piedras blancas y de colores cálidos. (Cuarzo blanco, citrino, turmalina amarilla, rubí, granate, zirconia, coral, ágata roja, topacio…)

 

Materiales que pueden utilizarse (no hace falta que usen todos)

  • Velas de colores cálidos (rojo, naranja, amarillo.
  • Flores Blancas.
  • Alimentos y bebida. (Están descritos más abajo).

 

Actividades de Imbolc: (El famoso que hacemos en el ritual)

Pueden escoger alguno de los tópicos que se puede hacer en esta fiesta…no hace falta que se haga todo:

  • Puedes quemar los objetos utilizados en Yule para alejar el invierno.
  • Hechizo de auto purificación.
  • Hacer un circulo con velas (a)
  • Limpiar y purificar la casa (con la escoba ritual)
  • Limpiar el espacio sagrado, el altar y los instrumentos.
  • Colocar tres semillas de trigo sobre la puerta principal como símbolo de la Diosa Triple y dejarlas hasta Ostara cuando deberán ser quemadas.
  • Buscar piedras que se utilizaran en el Círculo…y en el Imbolc del año siguiente devolverlas a la naturaleza y buscar unas nuevas.
  • Encender una vela en cada abertura (ventanas, puertas) de la casa….o habitación. Se comienza con la puesta de sol del día de Imbolc y se deja hasta el amanecer del dia siguiente.
  • Limpiar y consagrar velas para los rituales y festividades del año.
  • Comidas y Bebidas Sagradas: Frutas y flores de la estación. Todas aquellas comidas y bebidas que lleven lácteos. Si no los toleras: si quieres, para el festín sencillo algo más elaborado, bollitos de fruta, masitas, pan, sopas cremosas, vino o jugo de frutas. Puedes usar leches vegetales, así honramos y no les privamos a los cachorros de su leche materna.

ritual-imbolc

 

RITUAL PURIFICACIÓN

Materiales: Una vela blanca, papel y lápiz, un recipiente resistente al fuego para quemar en él papel.

 

Estando muy presentes y relajados, prenderemos la vela blanca, pidiendo a la gran Madre, a Briggit a las fuerzas de la madre purificadora, que nos libere y ayude a transcender aquello que escribiré en este papel, y quemare en el fuego purificador. Damos las gracias, Así sea!

 

Hecho esto escribimos en un papel aquellas cosas que deseamos eliminar especialmente (no más de tres) doblamos el papel en dos y lo quemaremos en la llama de la vela, dejándole arder en el recipiente preparado hasta su fin. En este momento visualizamos como se purifica con cada llama eso que hemos escrito y como nos liberamos.

 

Celebrar en compañía comiendo y bebiendo los alimentos que también nos purificaran.

 

Textos propios de Asi Hidalgo y extraídos de celebraciones Wicca y el libro Rituales de las Fiestas Mágicas.

 

 

Asi Hidalgo

 

Visto en: http://www.hijasdelatierra.es/blog/imbolc-fiesta-de-la-candelaria/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s