Glastonbury – La antigua Isla de Avalon: Un Bálsamo para el Alma

glastonbury 2.jpg

 

Glastonbury, situado en la Antigua Isla de Avalon, no es cualquier pueblecito corriente de la campiña inglesa. Visítala y en seguida entrarás en “otra dimensión”.

 

Es un lugar de Peregrinaje. La gente viene de todas partes de Gran Bretaña y del mundo. Muchos guardan recuerdos entrañables de su estancia aquí. Muchos también repiten o visitan de forma regular.

 

Es un lugar para conocer a gente, tener experiencias interesantes o poco usuales. Glastonbury te hace algo inexplicable.

glastonbury-abbey.jpg

 

 

La Tierra más Sagrada de Inglaterra

 

Avalon fue conocido como “el Más Allá” del mundo celta, la tierra de las manzanas, como la tierra hiperbórea donde el paraíso es eterno. No en vano es conocida como “la Isla de la eterna juventud”. Su alma traspasa la tuya y te insufla en tu corazón el coraje necesario para batallar con el mundo entero. El rey Arturo fue llevado a esta Isla por tres sacerdotisas (en algunas tradiciones nueve), para curar sus heridas… pero esta tierra cura, sobre todo, las heridas del alma.

 

En tiempos medievales, la Abadía de Glastonbury fue uno de los lugares de peregrinaje mas importantes de Europa, y el pueblo “creció” para servir sus necesidades. Se consideraba el lugar de enterramiento del rey Arturo y de su consorte Ginebra, y lugar de santos que habían vivido allí, como San Patricio, San David, San Dunstan, San Benedictus y Santa Brígida.

 

La tradición nos cuenta que José de Arimatea y sus seguidores cristianos, después de la crucifixión de Jesús, recibieron refugio en Avalon para construir la primera iglesia cristina en todo el mundo, así convirtiéndola en la tierra más sagrada de Inglaterra cinco siglos antes de Canterbury.

 

Una tradición más antigua habla de que José de Arimatea trajo a su sobrino Jesús como niño para visitar estas tierras celtas. Este hecho quedó inmortalizado en las famosas palabras de la canción del poeta y visionario, William Blake: “¿pisaron aquellos pies, en tiempos remotos, los pastos verdes de Inglaterra?”

 

La Abadía de Glastonbury fue eventualmente destruida en 1539 por el Rey Enrique VIII durante una página dolorosa de nuestra historia de “Limpieza Cultural”, conocida como La Disolución de los Monasterios.

 

En su territorio fue forjada Excalibur, que nos recordará al tesoro que traían los Tuata de Dana de una de sus islas mágicas (la espada de Nuadu, la contestadora), aquella que contestaba protegiendo a su portador de cualquier golpe del enemigo…

Avalon_by_miladyrai-450x300.jpg

 

 

Orígenes Antiguos

 

Antes de la época de Jesucristo, Avalon era la sede de un colegio druídico que hospedaba a tres de los “Coros Perpétuos”. Más atrás incluso era un centro Megalítico junto con Avebury y Stonehenge, cuando se cree que fueron esculpidas las “terrazas” del Otero. La tradición de la Diosa sobrevivió desde los tiempos antiguos hasta la edad medieval y ha sido re animada hoy día en su nueva forma por las mujeres locales que juegan un papel prominente en este pueblo.

 

 

Tiempos Modernos

 

Desde 1900 hacia adelante, un gran número de Visionarios, Ocultistas, Artistas, Músicos y Sanadores se trasladaron a vivir aquí en Glastonbury. Desde los años 60, una nueva generación de “personas alternativas” llegaron aquí a vivir, quienes hoy día forman aprox. un 30% de la población. (a gran pesar de algunos de los locales!!).

Glastonbury-Town-Hall_AJP_9953-441x300.jpg

 

Sin embargo este hecho hizo que se reviviera la vida del pueblo y su economía, la cual hasta entonces había sido basada principalmente en agricultura e industria, ambos en declive.

 

Hoy día, aprox. una tercera parte de la población ha nacido y ha criado aquí, otra tercera parte son inmigrantes de otras provincias de la parte media de Inglaterra, y la última y tercera parte son las personas alternativas. La división no está tan claramente marcada, ya que la gran mayoría de los residentes son abiertos, tolerantes y de pensamiento independiente, y desean vivir en semejante lugar variado y cosmopolita.

 

Es un buen lugar para la gente joven y es un pueblo de individualistas y “personas creativas”. La economía local funciona en base de una mezcla de Turismo, Pequeños Fabricantes, Agricultura, Fundaciones y ONG’s, y servicios sociales variados junto con un gran número de “autónomos” especializados y otros que viajan diariamente a trabajar a Bristol.

 

Glastonbury comparte su vida con otros dos pueblos claves de la zona, Street, ex pueblo industrial famoso por la fabricación de los zapatos Clarks (ahora reconvertido en un Centro Comercial… paraíso de la compra) y Wells, un pueblo conservador y eclesiástico, situado a pie de las colinas de Mendip.

 

La ciudad es dominada por el Otero, una colina sagrada situada en la antigua Isla (hoy día un Istmo) de Avalon. Es la colina más energética, denominada también “El Tor”, colina en Gaélico, y es para muchos parte de la antigua isla. Otros nos cuentan que en su interior encontraríamos el camino al más allá, al paraíso, al reino de las hadas. Dentro de la colina parece que existe una bolsa de agua, que nos trasmite una vibración espectacular. Formando un lago interior, dándole la potencia del tesoro que esconde. La colina, tiene en su cima una pequeña torre dedicada a San Miguel, antiguamente existía una iglesia, creada para taponar el mundo de las hadas, al cual se tenía acceso desde esta colina Sagrada.

glastonbury-tor6.jpg

 

Al Oeste de Glastonbury están los “Niveles de Somerset”, una zona de humedales previamente desaguados que hoy día constituye una enorme zona de Reserva Natural, una auténtica “ciudad” de garzas, cisnes, gansos, patos y en invierno, una enorme manada de estorninos.

 

Los “niveles” fueron desaguados durante los últimos siglos, comenzando alrededor del año 1620 justo unos años después de un enorme tsunami en 1607. Hasta entonces la isla de Avalon fue un lugar aislado, un sitio apartado de la sociedad. Hoy día uno puede conducir tranquilamente hasta aquí por carretera, sin embargo Glastonbury sigue conservando su realidad propia atrapado en su Burbuja del Tiempo.

 

Si paseas por sus calles, por sus colinas y sus jardines, sentirás corrientes de energías, llamadas líneas ley o líneas telúricas, que transportan como ríos una energía muy especial. En el pueblo serpentean dos líneas muy importantes: La línea de “San Miguel” y la línea de “Santa María”. Sus cruces energéticos son poderosos, y la sensación en su camino casi mística.

abadia-de-glastonbury_781062-400x300.jpg

 

 

Espíritu de Lugar

 

Para algunos, es un pequeño pueblo ordinario y provincial. Para otros, es un centro espiritual global, un centro multi fe, muy protegido por Cristianos y querido por aquellos que se autodenominan “independientes de alma”.

 

Tenemos entre nuestros habitantes Protestantes, Católicos, Libres Pensadores, Cristiano-Celta-ortodoxos, Espiritualistas, Paganos, Budistas, Krishnas, Chamanes, Devotos de la Diosa y todo tipo de libres espíritus.

Glastonbury_town_centre_588-439x300.jpg

 

Llega a ser un poco loco a veces, pero al final del día solo puede ser un cosa sana para el alma humana!

 

Glastonbury es un lugar vibrante, colorido con muchas subidas y bajadas energéticas… a veces un lugar acogedor, cálido y amable, otras veces retante al máximo!… esto es precisamente su fascinación.

 

El “ángel” de Glastonbury refleja a cada persona justo aquello que yace bajo la superficie de su psique. Te da exactamente lo que necesitas… incluso cuando no sabías que lo necesitabas.

 

Este fuerte “Lugar de Poder”, su gente, sus visitantes, su atmósfera y su magia, todo contribuye a hacer de ello un lugar “Único”. Y es por esta precisa razón que, si nunca has estado, puede que te valga la pena venir a visitarlo.

 

Fuentes:

http://www.isleofavalon.co.uk/

http://viajessagrados.wordpress.com/, por Susana Ortega

Glastonbury_Tor2.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s